Es una Universidad privada fundada en 1948 y es ampliamente reconocida por la calidad tanto de sus programas académicos como de sus actividades de investigación. Ofrece un total de 44 programas de pregrado, 80 de maestría y 17 de doctorado; y tiene un total de 700 profesores de tiempo completo y 18376 estudiantes, 4615 de los cuales están matriculados en programas de posgrado.
La escuela está enfocada en formar ingenieros que tengan la capacidad de diseñar un sistema, componente o proceso que responda a las necesidades de empresas, instituciones públicas o comunidades, teniendo en cuenta aspectos económicos, ambientales, sociales, políticos, éticos, de seguridad, de fabricación y de sostenibilidad. restricciones. También trabaja en la generación de productos académicos válidos en la comunidad internacional de ingeniería e investigaciones con impacto nacional. Finalmente, la escuela trabaja para incidir en políticas públicas en sectores relevantes para el desarrollo del país a partir del estudio de problemas estructurales.
“Potenciar la educación superior latinoamericana para la inclusión y la atracción STEM (Empower Latin-American Higher Education for Inclusion and STEM Attraction)”
Este proyecto No. 101128703 protege la privacidad y los datos personales de sus usuarios de conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de esos datos. Política de privacidad completa en: https://www.ogpi.ua.es/content/privacy-policy/
Este proyecto es financiado por la Unión Europea y la producción de esta publicación no constituye una aprobación del contenido que refleje únicamente las opiniones de los autores, y la Unión Europea no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en ella.